Tipo de texto |
Dirección de la lectura |
Completitud de la lectura |
Continuo |
De izquierda a derecha y de arriba abajo |
Completa |
Discontinuo |
Por bloques |
Fragmentaria |
Para terminar este módulo, hay varias actividades que debes realizar.
Evaluaremos primeramente tu aprendizaje de las lecturas "PSM", a través de un Automonitoreo.
Enseguida, para poner en práctica lo aprendido, realizaras dos actividades referentes a los temas de este módulo.
Lo aprendido en estas actividades lo plasmarás en un documento llamado "Bitácora 1 (reflexión sobre la práctica)".
|
Para complementar la información de este módulo, te sugerimos leer el documento PISA en el aula, elaborado por el INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación).
Específicamente los siguientes capítulos:
- Introducción (pp.11)
- Algunos factores que influyen en el aprendizaje (pp. 15)
- Descripción del proyecto PISA y la Competencia lectora (pp.27)
Pisa en el Aula ![](../images/ModI/pdf-logo.png) |
De acuerdo con PISA, un texto es cualquier fuente de donde podemos obtener información relevante. En el portal “Imaginantes” tú y tus alumnos pueden revisar una gran variedad de cápsulas sobre temas diversos, relacionados con la imaginación y creatividad de personajes destacados de las ciencias, la literatura y la cultura en general. Y, ¿por qué no?, utilizarlas como “textos” para el desarrollo de actividades en clase.
|