Tema 4.4 Siglo XVIII
4.4.1 El nuevo pensamiento: la Ilustración
Los principios básicos de estas teorías son:
- Existen leyes económicas que en general se rigen por una “mano invisible” que tiende a equilibrar los factores de oferta y demanda, salarios y precios.
- La base de la riqueza de las naciones estaba en la división del trabajo, que debía establecerse de manera natural, es decir, que cada cual se dedique a la actividad económica que quiera y esto llevará a la riqueza de un país.
- La función del Estado será no intervenir en la economía, ya que de lo contrario se violaban las leyes económicas y se tendía a deformar esa división “natural” del trabajo. Su función sería similar a la de un policía: vigilar y garantizar el orden y las propiedades en general.
- Los lemas de los clásicos ingleses son: “dejar hacer”, “dejar pasar”, es decir, fomentar la libertad comercial como condición necesaria del desarrollo económico.
- Se pensaba que si cada quien buscaba su riqueza individual, la “suma” de todas las riquezas individuales daba por resultado la riqueza y el bienestar social.
|