Tema 4.4 Siglo XVIII
4.4.2 La Independencia de los Estados Unidos
Otro motivo de disgusto para los colonos es el intento de Inglaterra de poner en vigor una serie de leyes perjudiciales al comercio y al desarrollo industrial de las colonias, como la de la melaza, que restringía la producción de azúcar y ron, las actas de navegación, que prescribían que toda mercancía debía transportarse en barcos ingleses, las actas de comercio, que prohibían a los colonos todo comercio que no fuera con Inglaterra; se opuso a la construcción de fábricas siderúrgicas y llegó a prohibir la elaboración de tejidos, con la orden de importarlos desde Inglaterra; también se prohibió la colonización al oeste, lo que provocó la indignación de los campesinos pobres y los obreros, y de los especuladores de tierras.
En 1765 se creó La ley del Timbre, la cual implantaba el pago de impuestos en todos los libros, periódicos y documentos. Esta ley produjo incertidumbre entre los colonos, empezándose a crear sociedades secretas como la de Los Hijos de la Libertad (creada en Boston), para luchar contra la ley impuesta. Ante el descontento de los colonos se abolió la ley, pero no los impuestos, que recayeron ahora en el té, la pintura, el plomo, el vidrio y el papel. A partir de aquí el descontento y el odio hacia los británicos crecieron.
|