Módulo 1 Literacidad, textos, contextos y uso de la tecnología Guía de Usuario
Tema 1. La literacidad en el marco PISA
Competencia lectora: ¿Cuál es el problema?

En este diplomado podrás conocer este nuevo enfoque de la comprensión lectora propuesto por PISA, que implica:

  • Discriminar contextos de lectura para fines: privados, públicos, profesionales y educativos.
  • Introducir nuevos tipos de texto: continuos y discontinuos.
  • Conocer nuevas maneras de elaborar preguntas para recuperar la información que leemos, interpretarla y reflexionar, y valorar su contenido.
  • Identificar las habilidades básicas del proceso de comprensión de lectura.
  • Identificar los niveles de complejidad del proceso de comprensión de lectura.

Entenderemos, entonces, la capacidad de leer, como un proceso que se desarrolla a lo largo de la vida y que sirve para la vida, en tanto habilita a los usuarios para leer con fines útiles y relevantes en su quehacer diario.

Desde esta perspectiva, leer es más que decodificar o leer en voz alta.
La competencia lectora es el concepto que abarca todas las capacidades no sólo para “leerlo” en un sentido tradicional, sino también para:

  1. usarlo en la vida real, y
  2. que ese uso sea exitoso y eficiente para los logros que cada uno se propone.

La finalidad última del diplomado es que los profesores podamos saber cuán preparados y preparadas se encuentran nuestros alumnos y alumnas para interactuar con los textos de la sociedad contemporánea, y que conozcamos elementos que nos permitan estimular el desarrollo de la competencia lectora de nuestros estudiantes.

Te invitamos a leer más información sobre este tema
PSM 1
Los escabrosos caminos
de la literacidad
Los documentos "PSM" son parte integral del curso pues complementan el enfoque PISA con un punto de vista global acerca del proceso de literacidad.
 
INEE