Tema 4.3 Siglo XVII

4.3.1 El Absolutismo Francés

Ya hemos visto como en el siglo XVI, el régimen político de tipo feudal se derrumbó y fue sustituido paulatinamente por los Estados nacionales con gobiernos de poder absoluto. Las monarquías europeas requerían de un verdadero poder, independiente y centralizado, que les permitiera adoptar medidas que favorecieran al desarrollo de las actividades mercantiles, impedir que los príncipes y clérigos gobernaran en sus territorios y estar en posibilidades de competir con las naciones rivales, que también aspiraban a dominar los mercados.

La consolidación del absolutismo se realizó mediante la aplicación de una política económica mercantilista, un sistema de fuertes impuestos que recayó sobre la población, un ejército nacional y una flota mercante y mediante la expansión territorial que se fortaleció a través de las guerras de conquista.

Fue en España, en Francia y más tarde en Inglaterra donde el sistema de gobierno absolutista tomó forma y dio lugar a las llamadas monarquías absolutas.



D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011.