Tema 4.3 Siglo XVII

Formalmente el siglo XVII comprende los años de 1601 al 1700. Durante este siglo nace la teoría del derecho divino del poder real o del absolutismo teológico en Francia y en el ambiente de las guerras de religión; y también tiene parte la revolución inglesa, que será un antecedente para las revoluciones liberales del siglo XVIII.

4.3.1 El Absolutismo Francés

El Absolutismo fue un sistema de gobierno en Europa entre los siglos XVI y XVIII cuyos monarcas concentraban y ejercían el poder de manera única y sin restricciones, sustentado en los principios de origen divino, la herencia y la legitimidad.

Durante la Edad Media no existían los Estados nacionales; existía un enorme número de feudos más o menos soberanos, que formaban una unidad bajo la dirección del emperador y el Papa. En la época del absolutismo, aparecen o se consolidan los Estados nacionales que, por una parte, absorben la soberanía de los feudos y por otra, se independizan del gobierno imperial y del Papa. Esto se expresa en la teoría del “derecho divino” de los reyes, según la cual los soberanos responden directamente ante Dios y no están sujetos ni al Papa ni al emperador, ni tampoco deben rendir cuentas a sus propios vasallos feudales.



D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011.