Tema 4.2 Siglo XVI

4.2.4 La expansión económica y el mercantilismo europeo

Las monarquías europeas practicaron el mercantilismo con la finalidad de enriquecer y fortalecer el poder de sus estados, política apoyada por la burguesía, ya que ésta necesitaba de un poder sólido que impulsara las actividades comerciales.

En el ámbito nacional, el mercantilismo llevó a los primeros casos de intervención y control gubernamental sobre la economía, y fue en este periodo en el que se fue estableciendo gran parte del sistema capitalista moderno. El mercantilismo también sirvió indirectamente para impulsar muchas de las guerras europeas del periodo, y sirvió como causa y fundamento del imperialismo europeo, dado que las grandes potencias de Europa luchaban por el control de los mercados disponibles en el mundo.

El surgimiento y la práctica del mercantilismo tuvieron variaciones de acuerdo con las distintas regiones de Europa, por lo que cada nación las adecuó a sus necesidades y circunstancias históricas.



D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011.