Tema 4.2 Siglo XVI
4.2.3 Las nuevas monarquías de Europa
La monarquía se va identificando principalmente con el Estado nacional, pero se trata de una monarquía con reyes fuertes, a tal grado que se le denomina absolutista. El Estado absolutista refleja las estructuras sociales de la época, pero sobre todo las relaciones de poder tanto económicas como políticas. Los campesinos, los artesanos y el naciente proletariado eran las masas explotadas tanto por nobles como por burgueses.
Pero además, este estado absolutista responde a una realidad mundial, la colonización y dominio de algunos países de Europa occidental sobre América, Asia y África; pues precisamente de ahí se obtenían las ganancias que llevarían hacia la acumulación de grandes capitales.
El desarrollo de estos elementos en las diferentes regiones de los reinos, propició el establecimiento de lenguas, costumbres, tradiciones y culturas de tipo nacional. Europa quedó dividida en una serie de estados territoriales, división que dio paso al proceso de unidad nacional efectuado primero en Francia, Inglaterra y España, bajo monarquías centralizadas.
|