Tema 4.2 Siglo XVI

4.2.2 La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica

Finalmente el rey  Enrique de Borbón obtiene un gran triunfo político en 1598 con el Edicto de Nantes que concede libertad de conciencia y tolerancia de culto en Francia. Bajo su reinado se consolida el poder central del rey y se restauran muchas de las heridas causadas por las largas luchas religiosas. Sin embargo es asesinado en 1610 por un católico fanático.

En Alemania, que había tenido una fuerte rebelión campesina  durante la reforma religiosa en 1523, aún no se alcanzaba la paz. Pero en 1555 es reconocido el luteranismo, aunque los pueblos son obligados a seguir la religión de sus príncipes. También se reconocen las confiscaciones de bienes a la Iglesia, con el acuerdo de no apoderarse de más posesiones de ésta. Sin embargo, en 1618 estalla una nueva lucha, llamada la “Guerra de Treinta Años”; durante esta guerra los príncipes del norte, protestantes, luchan contra el emperador y los Estados del sur que son católicos. En esta guerra Francia apoya a los protestantes de Alemania, para evitar la consolidación de un imperio fuerte alemán.



D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011.