Tema 4.4 Siglo XVIII
4.4.4 La Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
La Revolución Industrial trajo beneficios materiales y sociales para los habitantes de las ciudades de Europa occidental, ya que sus adelantos les proporcionaron nuevos bienes que elevaron su nivel de vida, y la división de trabajo desembocó en un gran número de ocupaciones útiles para el hombre moderno.
Pero por otro lado, también debe reconocerse que la Revolución Industrial ocasionó numerosos problemas económicos, cuyas repercusiones afectaron a la sociedad en su conjunto. Hubo un gran incremento de la población, la cual en Europa pasó de 175 millones de habitantes en 1800 a más de 400 millones a finales del siglo XIX, y en los Estados Unidos, de 5 millones pasó a cerca de 100 millones en el mismo periodo.
El crecimiento de población se debió principalmente a que al mecanizarse la agricultura, el transporte, los productos obtenidos de la tierra fueron más intercambiados y por ende más abundantes y variados, esto mejoró la dieta y el vigor de la población. Además el establecimiento de hospitales de niños y clínicas de maternidad y el avance de la sanidad condujeron a la eliminación de algunas enfermedades endémicas que antes habían asolado a la población. El establecimiento de zonas fabriles en diversas ciudades permitió que la población, para su manutención, no dependiera exclusivamente de las actividades agrarias a que antes de dedicaba.
|