Tema 4.4 Siglo XVIII
4.4.4 La Revolución Industrial
La transformación técnica impulsa a la ciencia; las primeras innovaciones en los métodos de producción fueron principalmente el resultado del trabajo de obreros y técnicos, pero paso a paso va tomando más importancia la investigación científica. Así los esfuerzos por el perfeccionamiento de la máquina de vapor conducen al descubrimiento de las leyes de la termodinámica y finalmente de la conservación de la energía, con sus múltiples aplicaciones teóricas y prácticas.
Hasta principios del siglo XIX, el hombre de ciencia solía ser un particular que se dedicaba a las labores de indagación y de experimentación, contando con dinero propio o con la protección de un gobernante. Con su creciente importancia, la investigación va siendo organizada y financiada por instituciones públicas. Poco después se crean en Inglaterra sociedades para incrementar la ciencia, en estrecha relación con la práctica industrial.
Por otro lado, las nuevas formas de trabajo requieren de obreros más preparados; además que puedan adaptarse a nuevas condiciones de trabajo, en vista de los rápidos cambios de la técnica. Por ello se extiende la enseñanza primaria en todos los países al parejo de la Revolución Industrial, y se ve la necesidad de proporcionar enseñanza media general a la población, para que pueda aprovechar eficazmente los instrumentos modernos.
|