Tema 4.4 Siglo XVIII
4.4.3 La Revolución Francesa
Hacia el siglo XVIII, a fines de la década de 1770, la monarquía enfrentó problemas financieros derivados de los gastos de la Guerra de los Siete Años (1756-1763); de las malas cosechas de los años 1787, 1788 y 1789, lo que además generó aumentos en los precios del pan y desocupación, y finalmente la bancarrota del gobierno francés. El Estado francés padecía una grave crisis financiera (gastaba mucho más de lo que ingresaba), en parte debido al apoyo económico enviado por el gobierno a las 13 colonias inglesas en la guerra de independencia.
Francia era en esos tiempos el país más poblado de Europa con aproximadamente 25 millones de habitantes. Previamente a la Revolución, la población se dividía en tres grandes grupos: la nobleza, el clero y el pueblo.
La nobleza se dividía en dos castas o grupos desiguales, la alta nobleza, grupo más cercano al rey y que llevaba una vida de lujo, y la baja nobleza. Ambos sumaban aproximadamente 350,000 nobles.
|