Tema 4.4 Siglo XVIII

4.4.3 La Revolución Francesa

La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del antiguo régimen. Esta revolución será considerada como pionera e inspiradora de las revoluciones que la sucederían durante el siglo XIX.

Antecedentes

En Francia, la monarquía absoluta alcanzó su apogeo con Luis XV (1715-1774), pero mostró claros signos de decadencia con su sucesor Luis XVI (1774-1792).

El gobierno francés conservaba un sistema político, cuya estructura era ya ineficiente; existía una gran superposición de funciones, a lo que se agregaba el excesivo gasto de los funcionarios, la forma desorganizada para la recaudación de los impuestos y la irregularidad en los asuntos financieros.



D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011.