Determinación
del punto de equilibrio.
Caso 1
Punto de equilibrio para una fábrica de
pays
A continuación se presenta la
descripción del Caso 1 y una tabla interactiva, donde se podrán cambiar los valores
y observar los resultados en la gráfica de manera automática.
PieGrande, una compañía que fabrica pays
de manzana, fija el precio de cada pay en $60 pesos. Los costos fijos mensuales de
la empresa son iguales a $40,000 pesos. El costo variable unitario (por pay) es de
$20 pesos. Determine la cantidad de pays que se deben producir y vender para no
tener ganancias o pérdidas (el punto de equilibrio). ¿Cuáles son los costos
totales de producir esa cantidad de pays? |

|
Tabla
Interactiva
En la siguiente tabla interactiva puedes sustituir
datos y observar de manera automática los cambios que se producen. Para consultar el
instructivo de la tabla interactiva presione aquí.

Para la práctica de
autoevaluación se recomienda imprimir las instrucciones.
Práctica de autoevaluación 1: Punto de equilibrio para una fábrica de pays
- En la parte superior izquierda de la Tabla Interactiva, fueron vaciados algunos datos
del Caso 1: costo fijo (40000), costos variables (20) y precio (60).
- Para encontrar la solución de este caso se supuso que en el mes 0 no se tenían
unidades producidas y se manejó un incremento mensual de 100 unidades, de manera que para
obtener el número de unidades en un mes basta con multiplicar el número del mes por 100.
Observe que se alimentaron estos valores en los espacios de
unidades iniciales (0), crecimiento mensual (100) mes inicial (1) y mes final (5). Note
que la tabla interactiva no muestra la solución al problema todavía ya que se busca
encontrar el punto en que las gráficas de costos y de ventas tengan el mismo valor o se
intersecten. Este punto es el mismo en el que la gráfica de las utilidades cruce el
valor de cero.
- Por tanteo, mueva el valor del mes final hasta que se crucen las
gráficas de costos y ventas. Observe el valor que tienen las
unidades en la tabla de resultados correspondiente al mes en que se intersectan las
gráficas. A este valor en las unidades se le llama punto de equilibrio.
- Ahora suponga que el precio se tuvo que reducir a $40. Alimente
este nuevo valor y observe los cambios. Por tanteo, mueva el valor
del mes final hasta que encuentre el nuevo punto de equilibrio.
- Oprima el botón de valores iniciales. Cambie el
valor del precio a $80 y encuentre el nuevo punto de equilibrio.
¿Qué puede concluir a cerca del comportamiento del punto de equilibrio cuando el precio
se aumenta o se disminuye?
- Oprima el botón de valores iniciales. Si el valor de los costos
fijos se aumenta a $60,000, cambie este dato en la tabla interactiva y encuentre
el punto de equilibrio por tanteo.
- Ahora alimente un valor de costos fijos igual a $30,000 en la tabla y encuentre
el punto de equilibrio por tanteo. ¿Qué puede concluir a cerca del comportamiento
del punto de equilibrio cuando los costos fijos aumentan o disminuyen?
- Oprima el botón de valores iniciales. Suponga que los costos
variables unitarios cambian y toman un valor igual a $40. Alimente
este valor y observe como la gráfica de los costos se acerca a la de
ventas. Por tanteo, encuentre el punto de equilibrio.
- Ahora cambie el valor de los costos variables unitarios a $10. Observe
como las gráficas de ventas y costos se separan, y las utilidades aumentan.
Calcule el punto de equilibrio para esta situación. ¿Qué puede concluir a cerca
del comportamiento del punto de equilibrio cuando los costos variables unitarios aumentan
o disminuyen?
- Efectúe cambios en el crecimiento anual, año final, precio, costos
fijos y variables e incluso en el valor de las unidades iniciales y observe los efectos
que dichos cambios tienen en las utilidades y en el punto de equilibrio tanto en la tabla
como en la gráfica.
Solución utilizando el modelo matemático con los elementos
Solución utilizando el modelo en Excel con la herramienta GoalSeek
Representación
algebrica del modelo
Deducción de fórmula para encontrar el punto de
equilibrio
Fórmula para encontrar el punto de equilibrio
Solución utilizando fórmula para obtener el punto de equilibrio
Solución utilizando fórmula en Excel |