Características del nivel 4
Este nivel se caracteriza porque las lectoras y los lectores, además de integrar la información del texto en relación con su conocimiento de mundo, lo hacen en un nivel de complejidad mayor: ofrecen la respuesta a los porqués desde un conocimiento formalizado.
Dentro de los subprocesos comprometidos en el nivel 4 están:
-
|
• Usar conocimiento formal para formular hipótesis acerca de un texto.
- • Mostrar una comprensión exacta de textos largos y complejos.
|
Volvamos al ejemplo "El Precursor de Cervantes"de Marco Deveni y luego contesta la pregunta:
Podría decirse que en este nivel lo que ocurre es que la conexión deja de ser unidireccional, del conocimiento que se posee al texto, para hacerse bidireccional, desde el texto al conocimiento que se posee. Por tanto, en este nivel, la comprensión del texto es tan acabada que su lectura empieza a modificar el mismo conocimiento que se posee, y hace que la lectora o lector reflexione también sobre este último.
Cuando las lectoras y los lectores son capaces de permitir que los textos que leen entren en diálogo con su propio conocimiento al punto de poder modificarlo, su lectura alcanza, nuevamente, un nivel de profundidad mucho mayor que en los niveles anteriores. En este nivel, lo que queda claro, es que toda lectura es siempre una negociación entre el texto y el lector y esa negociación es siempre de orden dinámico.
Te invitamos a realizar la siguiente actividad.
|