Módulo 4 Tarea de interpretar información Guía de Usuario

Tema 3. El proceso de interpretar y los tipos textuales

¿En qué tipos de textos se realiza típicamente el proceso de interpretar?

 

Textos narrativos Textos informativos
En general los textos narrativos son una fuente importante para la realización de procesos de interpretación.

Por ejemplo, en el texto "Dejar de ser mono" frente a la pregunta:

“¿Cuál es el propósito del autor en el texto?”, la lectora o el lector deben realizar una inferencia bastante compleja que considera no solamente lo que está dicho, sino lo que no está dicho en el texto (lo implícito). Sólo tras esa actividad, se puede determinar su propósito, que es ironizar.
En cambio, en los textos informativos predominan los procesos de recuperación, en los que es posible encontrar información explícita.

Por ejemplo:
los avisos con una oferta de trabajo en el periódico.

Las tareas de interpretación NO son más difíciles que las de recuperación. Existen tareas de interpretación simples, como la realización de inferencias muy sencillas; así como tareas de recuperación complejas, como recuperar información que se encuentra muy anidada en un texto, por ejemplo en medio de un párrafo extenso.
 
INEE