Tema 3. El proceso de interpretar y los tipos textuales
Resumiendo, este tipo de inferencias son:
Tipo de inferencias |
Descripción |
Ejemplos |
Conectivas |
Se utilizan para conectar diferentes secciones del texto. |
Por ejemplo, cuando se lee una narración, el lector o la lectora debe establecer conexiones causales entre las diferentes acciones de los personajes. |
Temáticas |
Se utilizan para dar cuenta del tema de un texto. |
Al mismo tiempo, debe establecer de qué se trata el texto. |
De propósito |
Se utilizan para dar cuenta del propósito de un texto. |
Por último, debe entender para qué fue escrito el texto. |
Nótese que ninguna de estas informaciones necesariamente se encuentra explícita en los textos con los que se interactúa. Por lo tanto, la tarea de interpretar considera esencialmente que el lector o la lectora realicen inferencias de múltiples tipos para comprender los textos que se leen.
|