Módulo 4 Tarea de interpretar información Guía de Usuario
Materiales de apoyo

Sitios de Interés

Curso de Apoyo en Tecnologías de la Información

Organizaciones y programas de promoción de la lectura

Página de PISA, del Centro de la OCDE en México para América Latina.
En esta página encontrarás información acerca del Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA), publicaciones en línea que explican el marco teórico de la evaluación, informes de resultados y muestras de reactivos entre otros materiales de interés.
http://www.oecd.org/document/2/0,3343,es_36288966_36288553_41479042_1_1_1_1,00.html

Ley de Fomento para la Lectura y el Libro
http://www.leydellibro.org.mx/

Página de la Lectura de la SEP
http://lectura.dgme.sep.gob.mx/

Programa Nacional de Lectura
http://www.sep.gob.mx/es/sep1/sep1_Programa_Nacional_de_la_Lectura

El Banco del Libro es una asociación venezolana para la formación de lectores
http://www.bancodellibro.org.ve/portal/index.php

Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe
http://www.cerlalc.org/

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)
http://www.conaculta.gob.mx/

International Reading Association
http://www.reading.org/

La IBBY (International Board on Books for Young People) es una organización mundial de lectura.
http://ibbymexico.org.mx/

National Center on Adult Literacy
http://literacy.org/

Revistas y Periódicos

Letras libres
http://www.letraslibres.com/

Lectura y Vida: Revista Latinoamericana de Lectura
http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/

La Jornada
http://www.jornada.com.mx

En el buscador Goggle de la esquina superior derecha escriba “La lectura” y encontrara una gran cantidad de artículos relacionados a diferentes aspectos de la literacidad.

Bibliotecas, librerías y editoriales

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
http://www.cervantesvirtual.com/

Fondo de Cultura Económica
http://www.fondodeculturaeconomica.com/

Librería Gandhi
http://www.gandhi.com

Referencias bibliográficas

PISA (2006). PISA 2006 marco de la evaluación. España: Santillana Educación.
Una explicación completa del examen PISA.

INEE (2005). PISA para docentes. México, D.F.: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Unidades de reactivos PISA y su análisis pedagógico.

Ramos-Maldonado, F. (2000). Pedagogía de la lectura en el aula. México, D.F.: Trillas.
Una introducción breve y elemental al mundo de la lectura.

Smith, F. (1989) Comprensión de la lectura. México, D.F.: Trillas.
Una introducción formal y elemental al análisis psicolingüístico de la lectura.

Freire, P. (1972). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI
Un clásico en las interpretaciones psico-constructivistas de la literacidad. Para una versión en línea consulte: http://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido.pdf

Van Dijk, T. A. (1991). Estructura y funciones del discurso. México, D.F.: Siglo XXI
Un clásico en las complejidades de la gramática del texto.

IBBY de México. (2007). 101 Aventuras de la lectura. México, D.F.: Transcontinental.
Un libro inspirador acerca de la lectura.

Versión para imprimir del módulo 4


Versión para imprimir del módulo 4 (732 KB)

 




 
INEE