Tema 1. El proceso de recuperar información
Esta tarea se desarrolla a menudo volviendo a un texto que hemos leído previamente, o recordando su contenido. En esta tarea las lectoras y los lectores exploran el texto para buscar, localizar e identificar datos relevantes. Por regla general, este proceso se da en el ámbito de una, dos o más oraciones, y/o en varios párrafos.
Hay casos en que la recuperación resulta muy sencilla, porque se requiere simplemente encontrar la información que corresponda al criterio de búsqueda que estamos realizando, y esta información es única en el texto.
Ejemplo: encontrar una fecha, donde sólo hay una fecha. |
|
Perspectiva Humanística:
Sociedad, desarrollo y ciudadanía en México:
un acercamiento a la responsabilidad de la sociedad civil. |
Impartida por: |
Dra. Nora Guzmán |
Formato: |
Satelital |
Fechas y Horarios: |
Viernes 10 de octubre de 13:30 a 14:30 horas |
Sede: |
Desde el Campus Monterrey y a través del canal
1 de la Universidad Virtual |
|
Sin embargo, la tarea puede llegar a altos niveles de complejidad; por ejemplo, en los casos en que se debe integrar información distribuida a lo largo del texto y en medio de mucha información similar.
Ejemplo: leer un texto que contiene información importante al pie de la página o en la descripción de un gráfico. |
|
![](../images/mod2/u2/2.jpg) |
Veamos en el siguiente tema, cuáles son las características del Nivel 1 del proceso de Recuperación de Información.
|