Referencias bibliográficas
PISA (2006). PISA 2006 marco de la evaluación. España: Santillana Educación.
Una explicación completa del examen PISA.
INEE (2005). PISA para docentes. México, D.F.: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Unidades de reactivos PISA y su análisis pedagógico.
Ramos-Maldonado, F. (2000). Pedagogía de la lectura en el aula. México, D.F.: Trillas.
Una introducción breve y elemental al mundo de la lectura.
Smith, F. (1989) Comprensión de la lectura. México, D.F.: Trillas.
Una introducción formal y elemental al análisis psicolingüístico de la lectura.
Freire, P. (1972). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI
Un clásico en las interpretaciones psico-constructivistas de la literacidad. Para una versión en línea consulte: http://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido.pdf
Van Dijk, T. A. (1991). Estructura y funciones del discurso. México, D.F.: Siglo XXI
Un clásico en las complejidades de la gramática del texto.
IBBY de México. (2007). 101 Aventuras de la lectura. México, D.F.: Transcontinental.
Un libro inspirador acerca de la lectura. |