Ayuda
Preguntas frecuentes
En este espacio se publican las respuestas a aquellas preguntas que se consideran de interés general para el aprovechamiento de este diplomado.
1. ¿Qué es un curso en línea?
El contenido académico se imparte a través de recursos de Internet en clases de educación a distancia, es decir que independientemente del lugar donde te encuentres, puedes acceder a su contenido a través de la página de Internet del programa (es posible leer la información y realizar las actividades individuales y/o de equipo).
2. ¿En qué horario debo acceder al curso en línea?
Puedes acceder las 24 horas del día. No existe horario establecido; únicamente debes cumplir con el calendario estipulado de entrega de actividades.
3. ¿Qué actividades debo realizar para acreditar el curso?
Debes realizar las actividades evaluables de los módulos y obtener una calificación final de al menos 80%.
4. ¿Cuál es el primer paso para iniciar el curso?
Recibirás a través de tu correo electrónico personal la clave de usuario y contraseña, así como la dirección URL del portal que te permitirán acceder al curso.
5. ¿Qué debo hacer si no puedo acceder al curso?
Recomendaciones:
- Asegúrate de teclear adecuadamente la clave de usuario y contraseña, con minúsculas y sin espacios intermedios.
- Solicita al área de informática de tu institución te den de alta el puerto "8080"; este se encuentra relacionado a los aspectos de seguridad informática en tu institución.
- Consultar la liga: http://www.ruv.itesm.mx/verifica en donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que tu mismo revises la configuración de tu computadora.
- Elimina el uso de los botones del navegador cuando estés dentro de la plataforma de aprendizaje .
- Llama al Centro de atención a usuarios: 01 800 439 3939.
6. ¿Quién es y qué hace el profesor tutor?
Es un facilitador del aprendizaje, que te asesora en cuanto a dudas del contenido, revisa tus actividades y realiza el seguimiento al proceso de interacción con los demás participantes.
7. ¿Cómo envío un mensaje?
Sugerimos revisar el Manual Completo de la plataforma de aprendizaje.
8. ¿A quién debo acudir si tengo dudas académicas sobre el curso?
Tu profesor tutor es el responsable de atenderte y el medio de comunicación oficial es la plataforma de aprendizaje.
9. ¿Qué es un archivo PDF?
El formato de documento portátil de Adobe® (Portable Document Format, PDF) es el formato estándar utilizado mundialmente en la distribución de documentos electrónicos. PDF de Adobe es un formato de archivo universal que conserva todas las fuentes, formatos, colores y gráficos de cualquier documento de origen creado en cualquier aplicación y plataforma. Los archivos PDF son compactos y cualquiera los puede compartir, visualizar, explorar e imprimir tal y como fueron creados con Adobe Acrobat®. Consulta más información en la siguiente página de Internet: http://www.adobe.com
10. ¿Cómo puedo verificar que la computadora que tengo, cumple con los requisitos tecnológicos para tomar el curso?
http://www.ruv.itesm.mx/verificase puede verificar lo siguiente:
- Navegador detectado.
- Sugerencias para la configuración del navegador.
- Resolución del monitor.
- Plug-ins detectados.
- Velocidad de conexión a la Internet.
- Requerimientos tecnológicos.
- Te recomendamos acceder a esta liga para que examines si cuentas con los requerimientos tecnológicos para tomar un diplomado en línea.
11. ¿Qué software requiero instalar y dónde se puede obtener?
Hay software gratuito que es necesario instalar en la computadora con la que estas cursando el diplomado. En las ligas de Internet que vienen listadas abajo puedes obtener este software.
Atención al usuario
En el Centro de Servicios al Usuario estamos a tus órdenes para brindarte asesoría administrativa y tecnológica; nuestros medios de contacto son:
Correo electrónico: |
atencionuv@itesm.mx |
Teléfono gratuito para el interior
del país: |
01 800 1122 TEC (832) y 01 800 439 39 39 |
Teléfono en Monterrey: |
83 28 40 10 |
Nuestros horarios de atención son: |
Lunes a viernes de 8 a.m. a 12 de la noche.
Sábado y domingo de 10 a.m. a 6 p.m. |
|
|