El uso de infraestructura y equipo especial de apoyo.

La utilización de medios para el aprendizaje ha ido evolucionando históricamente, desde la aparición de ilustraciones en los libros en el siglo XVII pasando por el pizarrón en el siglo XVIII, hasta la aparición de una gran variedad de materiales como filminas, diapositivas, radio, películas, etc. en el siglo XX (Jonassen, Peck, Wilson, 1999).

A continuación se presentan algunos de los medios más utilizados como apoyo al aprendizaje, la clasificación presentada se basa en la propuesta de García (2001). Adicionalmente se presenta información, características generales y recomendaciones de uso para algunos de ellos.

Medios
Utilización-ubicación
Ejemplos
Impresos
Compatible con situaciones de aprendizaje grupales o individuales. Aunque mas recomendados para trabajar de manera individual y en peueños grupos.
Instrumental y aparatos Para la realización de practicas de laboratorio y taller. Validos para todo tipo de situación instructiva.
Visibles no proyectados
Para situaciones de aprendizaje individual o grupal. En aulas laboratorios, museo, exteriores, etc.)
De exposición proyectados
Para situaciones de aprendizaje grupal o colectivo. En aulas, centros de trabajo, etc.
Auditivos
Para situaciones de aprendizaje grupal o colectivo.
Audiovisuales
Para situaciones de aprendizaje grupal o colectivo.

(presione sobre los títulos subrayados para encontrar información adicional)

Regresar al mapa conceptual