El rotafolio,
pizarrón y pintarrón
Herramientas que permiten
que el maestro pueda escribir, hacer gráficos, mapas, dibujar símbolos,
con el fin de apoyar la enseñaza de un contenido, constituyen un instrumentos
importantes de comunicación visual.
Recomendaciones de uso:
- La letra debe ser de
buen tamaño y legible para que sea visible para todos los alumnos.
El tamaño se calcula de acuerdo a la lejanía de la última
persona que pueda ver el rotafolio,
- No se deben usar muchos
colores (nunca colores muy claros),
- Utilice encabezados,
- Solo se debe incluir
la información más importante, redactada de manera clara y concisa,
nunca en forma narrativa,,
- Utilice viñetas
para destacar los diferentes puntos,
- Evite incluir demasiada
información,
- Mientras habla y escribe,
mire hacia los alumnos,
- No utilice el rotafolio
en grupos mayores de 50 personas.
- Mantenga a los alumnos
en actitud de alerta mientras escribe.
Algunas ventajas de su
uso:
- Es barato y fácil
de conseguir,
- Pueden utilizarse varios
simultáneamente,
- Es excelente para las
sesiones de lluvia de ideas, la solución de problemas y la elaboración
de listas,.
- Las información
pueden prepararse por adelantado.
Regresar