Televisión y videos
El video y la televisión son dos medios muy ligados entre sí. "El vídeo nació relacionado con la televisión, bien sea para grabar, almacenar o reproducir emisiones de televisión" (García, 2001 p. 179). Y son posiblemente los medios más utilizados en la escuelas en lo últimos años. A través de ellos es posible llevar al aula sonido e imágenes en movimiento.
Los videos o programas de televisión a utilizar pueden provenir de dos fuentes, aquellos diseñados con fines didácticos y aquellos que no lo son, ambos pueden ser muy útiles en el aprendizaje y lograr aprendizajes más significativos en los alumnos.
Los vídeos utilizados
con fines educativos "está diseñado producido, experimentado
y evaluado para ser insertado en un proceso concreto de enseñaza - aprendizaje
de forma creativa y dinámica" (García, 2001 p.180).
En el caso de los videos diseñados con fines no educativos como, películas,
documentales, ciertos programas de televisión, etc. es importante considerar
las adecuaciones necesarias para su uso didáctico.
Algunos posibles usos:
|
|
Ventajas:
Es recomendable incluir un breve sumario al final del vídeo o del programa televisivo resaltando los aspectos más importantes y significativos, de esta forma se ayuda al receptor a recordar la información fundamental.
Una desventaja importante si no se utiliza adecuadamente el medio es que coloca al televidente en situación totalmente pasiva, sin retroalimentación.
![]() |
El sistema Edusat cuenta con una videoteca muy completa, de la que puede disponer. |
![]() |
Clase net es un canal educativo para niños y jóvenes que ofrece su señal a través de sistemas de cable y que le ofrece una gran variedad de programas educativos. |
![]() |
Aprender con el cine |