Material impreso: libros, periódicos y comics, etc.
Estudios recientes indican que al menos el 80% del aprendizaje, todavía esta basado en el uso de material impreso por lo que este sigue jugando un especial papel en el proceso de aprendizaje. (García, 2001)
Los materiales impresos, en la actualidad son muy atractivos, vienen ilustrados con numerosos dibujos, esquemas y fotografías, emplean distintos tipos de letra, etc. Y son un complemento didáctico importante para que el estudiante obtenga información adicional, para resolver problemas, etc.
Algunas ventajas del material escrito (García, 2001):
Sobre las ventajas de los materiales escritor, Ausbel (1978 citado en Araujo y Chadwick, 1993, p. 164) considera que los materiales impresos son el mejor medio para la transmisión de los aspectos rutinarios de los contenidos. Se pueden presentar una gran cantidad de materiales en una unidad limitada de tiempo y el ritmo de presentación y de asimilación queda bajo el control del alumno.
Además el medio impreso "es excelente para la representación de conceptos abstractos y densos, razonamiento lógico y argumentación, también permite presentar gráficas, partituras, dibujos y diagramas. El medio impreso permite la representación de información secuencial o lineal pero también puede ser accesado aleatoriamente" (Escamilla,1998, p. 105).
En particular el uso de los periódicos o revistas como medios para el aprendizaje ofrecen grandes posibilidades para obtener y seleccionar información, reflexionar sobre diferentes acotencimientos actuales, relacionar los contenidos de una materia con la realidad, hacer más significativos ciertos temas, investigar, formar una cultura de mantenerse informado.
Algunas limitaciones que presenta el material escrito (García, 2001):