Tema 4.4 Siglo XVIII
4.4.1 El nuevo pensamiento: la Ilustración
- Empirismo. Corriente filosófica que valida todo conocimiento derivado de la experiencia sensible. Criticó la doctrina de Descartes al afirmar que las ideas no son innatas, sino que se adquieren. Esta postura filosófica fue defendida por Francis Bacon, Thomas Hobbes, John Locke y David Hume.
- Pensamiento político inglés. John Locke fue el primer filósofo político defensor del régimen de la monarquía constitucional que se instauró al final de la Revolución inglesa. En su obra “Ensayo sobre el gobierno civil” (1690), establece la teoría de la división de poderes en el Estado; concedió gran importancia a los derechos de libertad, igualdad, propiedad y trabajo; y derivó estos principios de la naturaleza, ya que para que el Estado pudiera garantizar su existencia, sería necesario que los individuos convinieran en un pacto social.
|