Tema 4.3 Siglo XVII

4.3.2 La Revolución Inglesa

A la muerte de Cromwell, la nobleza y la burguesía acordaron restaurar la monarquía, pero fue una monarquía constitucional, por que compartía el poder con el Parlamento, el cual tenía en sus manos el control económico, financiero, judicial y militar del Estado. Pero los nuevos monarcas, Carlos II y Jacobo II, empezaron a poner en práctica una política con miras a reestablecer la forma absoluta de gobierno, para lo cual contaban con el apoyo de Luis XIV de Francia, quien estaba interesado en desestabilizar a la burguesía inglesa.

La burguesía puso en práctica un plan que les permitiera deshacerse de Jacobo II, pero sin eliminar la burguesía; el plan consistía en ofrecer el trono a Guillermo de Orange, Magistrado Supremo de Holanda, esposo de María, hija del rey Jacobo II, quien además de sus vínculos familiares, permitiría la alianza de la burguesía británica con la holandesa en contra de Francia.



D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011.