Tema 4.4 Siglo XVIII

4.4.1 El nuevo pensamiento: la Ilustración

Antecedentes de la Ilustración

  • Revolución científica. Se inició con las ideas del Renacimiento como consecuencia de los grandes descubrimientos geográficos y de la teoría heliocéntrica de Copérnico, se ampliaron las concepciones del mundo de la época. Esta revolución se siguió consolidando a través de los grandes avances, el uso del método científico por Francis Bacon y de las leyes de la gravitación universal y de la mecánica de Isaac Newton.
  • Predominio del capitalismo. El desarrollo económico de las nuevas relaciones de producción, iniciado desde la época del mercantilismo, propició el avance general de la sociedad y en especial de la burguesía que al obtener mejor posición social, se benefició con los logros de la ciencia y la técnica y se consolidó como clase dirigente.
  • Racionalismo. Corriente filosófica que se opuso a la ideología dogmática y refutaba los conocimientos obtenidos mediante los sentidos; estableció la razón como la única fuente de todo conocimiento, para lo cual recurrió a la duda metódica como forma de conocimiento. Esta postura fue desarrollada por René Descartes.


D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011.