Vender servicios de alojamiento
Vender efectivamente a través de agencias de viajes
Practica: Actividad para el portafolio
Seleccionando tus agencias de viajes
Instrucciones
Evidencia
Reflexiona
1. De las siguientes agencias de viajes describe cuál es la opción ideal al hotel que se pone como ejemplo
para que lleven una buena relación y puedan trabajar en conjunto.
2. Describe por qué seleccionaste esa agencia de viaje para el hotel.
3. Realiza un resumen en el que describas cuales serían las características más importantes a revisar para
acceder a trabajar con una agencia de viajes incluyendo las soluciones a problemáticas más comunes
entre hotel y agencia de viajes.
4. Reúne la información anterior en un solo documento al que llamarás agencias de viajes.
5. Integra a tu portafolio de evidencias el resultado de esta actividad.
Evidencia que demuestra el logro de la competencia:
Reflexiona sobre tu desempeño en esta actividad:
• ¿Obtuviste los resultados que esperabas?
• ¿En qué aspectos o criterios consideras que puedes mejorar?
• ¿Qué necesitas realizar para obtener la máxima puntuación en cada criterio?
Glosario
Revisa los siguientes conceptos. Asegúrate de comprender cada uno de ellos.
Para saber más...
Cabarcos, N., (2006). Proceso económico-administrativo en las agencias de viajes: La gestión económico-administrativa de las agencias de viajes. Madrid: Ideas Propias.
Marc Mandini, M. (2013). Access: Introduction to Travel and Tourism. Delmar Cengage Learning.
Stearman, K. (2010). Travel and Tourism. London: Evans Brother Limited.
Jiménez Abad,C. (2006). Producción y venta de servicios turísticos en agencias de viajes. Madrid: Thomson Paraninfo
x
Tema 1. Seleccionar una agencia de viajes
Tema 2. Problemas comunes y soluciones cuando trabajas con agencia de viajes
Tema 3. Manejando las expectativas