El quinto nivel supone una comprensión lectora crítica, por lo que no basta con disponer muy eficientemente del conocimiento de mundo necesario para la comprensión reflexiva. Al igual que en el caso del quinto nivel en el proceso de interpretar, en este quinto nivel aparece como una de las características relevantes la lectura contraintuitiva, esto es, una lectura que sobrepasa las expectativas y prácticas de lectura más habituales.
Los subprocesos involucrados en este nivel son:
• Evaluar críticamente o formular hipótesis derivadas de conocimientos especializados en relación con el tema del texto.
• Manejar conceptos que difieren de las expectativas de lectura y lograr una profunda comprensión de textos largos y/o complejos. Ve más información.
Las tareas de reflexionar en el quinto nivel NO significan, sin embargo, un abandono al proceso de evaluación. Uno de los mayores desafíos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura, es poder incentivar la lectura crítica SIN dejar de lado la evaluación lo más objetiva posible de la misma.