Tema 1. El proceso de reflexionar
En esta unidad nos familiarizaremos con el tercer y último proceso lector según el enfoque PISA: reflexionar y/o valorar el contenido y la forma del texto.
Haremos esto, revisando ítemes o preguntas de evaluación de la competencia lectora, deteniéndonos especialmente en identificar los objetivos de un ítem o pregunta y cuáles son los niveles de habilidad que cada uno mide.
¿Qué diferencia existe entre el proceso de reflexionar y los procesos de elaborar una interpretación y de recuperar información?
En este proceso la participación de la lectora o el lector es incluso más intensa que en el caso del proceso de elaborar una interpretación, puesto que, por principio general, se demanda no solamente integrar el texto que se está leyendo, sino que también conectar el mismo con lo que el lector o la lectora ya sabe sobre el mundo y sobre los textos.
Si en la recuperación se moviliza un “saber”, y en la interpretación se moviliza un “hacer”, en la reflexión se moviliza un “saber hacer”. En la evaluación contemporánea se distingue entre “saber” (referido al conocimiento de datos), “hacer” (referido al conocimiento de procedimientos) y el “saber hacer” (referido al conocimiento acerca del conocimiento).
|