Características del nivel 5
¿Cuáles son las características de las lecturas del quinto nivel del proceso de elaborar una interpretación?
El quinto nivel supone que la comprensión lectora es plena y detallada, por ello incluso las inferencias de alto nivel no bastan para alcanzarla. Hay que considerar que nunca se consigue una comprensión absoluta de un texto. Siempre es posible arribar a una comprensión más acabada, por eso, la plenitud no puede entenderse como un 100% de comprensión, sino, más bien, como un estado de comprensión en que la lectora o lector pueden funcionar muy satisfactoriamente en relación con el texto presentado. La plenitud se relaciona con la adecuación.
Comprender es un proceso que no se detiene, por eso es parte de la literalización de por vida como lo plantea el enfoque PISA. |
|
La idea del lenguaje figurado se aborda fuertemente en este nivel, pues las lectoras o los lectores deben llegar a un abordaje tal de los textos, que tengan en consideración no sólo que existe información entre líneas, sino que la información entre líneas puede incluso ser contradictoria con la información “en las líneas”.
Los subprocesos involucrados en este nivel son:
• Interpretar el significado de textos que incorporan sutilezas en el lenguaje, como lenguaje figurado o ironía
• Demostrar una comprensión plena y detallada del texto
|