Automonitoreo "PSM" 3
En las tres primeras lecturas de “PSM” hemos leído acerca de la literacidad, en las siguientes hemos leído acerca de los procesos lectores, y en las últimas tres nos hacemos varias preguntas de importancia acerca de las diferencias individuales en la lectura, los niveles de dificultad y la importancia de las preguntas en el proceso lector. Para responder a la pregunta clave: “¿He leído adecuadamente?”, te invitamos a realizar la actividad de automonitoreo que se presenta enseguida.
1era Parte
Localización de información
1) Este ejercicio de localización de la información servirá para estar seguros de que sabemos dónde está la información más importante. Intentaremos encontrar las zonas de texto donde se encuentre información respecto a lo que la pregunta nos pide hacer. En las lecturas “Para saber más” todos los párrafos están marcados con un número al inicio. Pediremos que identifiquen sus respuestas con estos números y el número del ensayo. Ejemplo: (PSM-1, prfo. 4) significa: “Para saber más -1, Párrafo 4”.
2da Parte
Interpretación de información
2) En esta parte haremos preguntas que demandarán una interpretación de tu parte. Da tu respuesta en unas pocas oraciones. En todos los casos procura expresar las ideas del texto con tus propias palabras.
3era Parte
Reflexión de información
3) Finalmente haremos unas preguntas que demandarán una reflexión de tu parte. Da tu respuesta en párrafos.
|
|