2. Describe cuáles son las características que diferencian a un portal serio de uno y que cumpla con las necesidades generales de los hoteles. De los 2 enlaces que se presentan a continuación describe cuáles son estas características de cada portal:
3. Realiza un resumen de las características que creas que debe contar un portal para saber si es el portal funcional para tu hotel y por qué.
4. Realiza una lista de criterios o cláusulas que debe incluir un convenio con un portal, ¿Qué puntos debes cuidar para llevar un juicio justo con el portal?, ¿Cuáles serían las cláusulas que agregarías a un convenio con un portal para el beneficio de tu hotel?
5. Reúne la información anterior en un solo documento al que llamarás portal de reservaciones.
6. Integra a tu portafolio de evidencias el resultado de esta actividad.
Evidencia que demuestra el logro de la competencia:
Portal de reservaciones
Reflexiona sobre tu desempeño en esta actividad:
• ¿Obtuviste los resultados que esperabas?
• ¿En qué aspectos o criterios consideras que puedes mejorar?
• ¿Qué necesitas realizar para obtener la máxima puntuación en cada criterio?
Glosario
Revisa los siguientes conceptos. Asegúrate de comprender cada uno de ellos.
Para saber más...
Ramón, A. (2010). Evolución en las Estrategias de Expansión Internacional del Sector Turístico, Organización de las Naciones Unidas: Santiago de Chile.
Ruiz de Maya, S., Alonso Rivas, J. (2001). Experiencias y casos de comportamiento del consumidor. ESIC editorial: España.