Menús y barra de herramientas
El área de trabajo de las aplicaciones, como se observó en el subtema anterior, tiene dos partes muy importantes: los menús y las herramientas; en éstas se encuentran los comandos que la computadora interpreta para hacer una acción.
Hay algunas herramientas que son iguales en ambas versiones, sin embargo, en la versión 2007 y 2010 vienen nuevas herramientas que facilitan el trabajo. Además de esta diferencia, los menús y las herramientas tienen una organización diferente.
En este tema vamos a ver la explicación de los menús y las herramientas según la versión de Office.
Seleccione la versión que tiene de Office para ver la explicación de este tema
![Office 2007](../../assets/images/course/modulo3/p2_1b.jpg)
![Office 2010](../../assets/images/course/modulo3/p2_1c.jpg)
Office 2007
La versión Office 2007 reemplazó la barra de menús por una cinta de opciones, haciendo una combinación entre la barra de menús y la barra de herramientas.
Esto quiere decir que los menús ya traen integradas las herramientas en forma de íconos. Y sólo se podrán ver las herramientas de cada menú. Ya no hay menús que desplieguen comandos, como en Office 2003.
Vamos a explicar las funciones de esta cinta de opciones.
Pestañas de programa
Grupos
Botones de comando
Herramientas de acceso rápido
Pestañas o fichas de programa
![](../../assets/images/course/modulo3/pestañas-de-trabajo-1.jpg)
Las pestañas que aparecen cada vez que se abre la aplicación son siete; hay otras tres pestañas que se abren según la aplicación que esté abierta.
Por ejemplo: si se abre Power Point, se abre otra pestaña que se llama Diseño. Esto lo veremos en cada una de las aplicaciones.
![](../../assets/images/course/modulo3/pestañas-de-trabajo-2.jpg)
Grupos
![](../../assets/images/course/modulo3/grupos-1.jpg)
En cada una de las fichas o pestañas se despliegan las herramientas que pertenecen a cada una de ellas. Estas herramientas cumplen funciones parecidas, por ejemplo: si es necesario modificar el texto, las herramientas como negritas, itálicas o subrayadas se encuentran juntas. Las herramientas están agrupadas y enmarcadas por unas líneas delgadas.
En el ejemplo puede ver los grupos de la ficha o pestaña Inicio y sus diferentes grupos.
![](../../assets/images/course/modulo3/grupos-2.jpg)
Botones de comando
![](../../assets/images/course/modulo3/botones-de-comando-1.jpg)
Los botones de comando ejecutan un comando o muestran un menú de comandos.
Hay varios tipos:
Cuadros de diálogo
Así se denomina la pequeña flecha que aparece en la esquina inferior derecha, de algunos de los grupos que aparecen en la cinta de opciones, y que permite el acceso a más opciones que no están visibles a primera vista.
![](../../assets/images/course/modulo3/cuadros-de-dialogo.jpg)
Opción de menú con flecha hacia abajo
Al hacer un clic sobre esta opción se desplegará otro submenú.
![](../../assets/images/course/modulo3/menu-con-flecha.jpg)
Opción de menú con flecha hacia la derecha
Estas opciones aparecen dentro de una herramienta, y al hacer un clic sobre esta opción se desplegará un submenú.
![](../../assets/images/course/modulo3/menu-con-flecha-derecha.jpg)
Opciones de menú con ventana sensible
Hay herramientas donde para seleccionarlas hay que hacer clic en la casilla a la izquierda del nombre. Una opción activada tiene un símbolo de verificado, como la palomita que ve en el ejemplo.
![](../../assets/images/course/modulo3/menu-con-ventana.jpg)
Herramientas de acceso rápido
![](../../assets/images/course/modulo3/herramientas-de-acceso-rapido-1.jpg)
La Barra de herramientas de acceso rápido está ubicada de forma predeterminada en la parte superior de la ventana de Word, y proporciona un acceso rápido a las herramientas que utiliza con frecuencia.
![](../../assets/images/course/modulo3/herramientas-de-acceso-rapido-2.jpg)
Office 2010
Al igual que la versión Office 2007, la versión 2010 utiliza una cinta de opciones donde se encuentran las herramientas. Utiliza una interfaz llamada Office Fluent cuyo objetivo primordial es facilitar la ubicación de todas las características que proporciona cada aplicación.
Vamos a explicar las funciones de esta cinta de opciones.
Pestañas de programa
Grupos
Botones de comando
Herramientas de acceso rápido
Pestañas o fichas de programa
![](../../assets/images/course/modulo3/pestañas-de-trabajo-3.jpg)
Las pestañas que aparecen cada vez que se abre la aplicación son siete; hay otras tres pestañas que se abren según la aplicación que esté abierta.
Por ejemplo: si se abre Power Point, se abre otra pestaña que se llama Diseño. Esto lo veremos en cada una de las aplicaciones.
![](../../assets/images/course/modulo3/pestañas-de-trabajo-4.jpg)
Grupos
![](../../assets/images/course/modulo3/grupos-1.jpg)
En cada una de las fichas o pestañas se despliegan las herramientas que pertenecen a cada una de ellas. Estas herramientas cumplen funciones parecidas, por ejemplo: si es necesario modificar el texto, las herramientas como negritas, itálicas o subrayadas se encuentran juntas. Las herramientas están agrupadas y enmarcadas por unas líneas delgadas.
En el ejemplo puede ver los grupos de la ficha o pestaña Inicio y sus diferentes grupos.
![](../../assets/images/course/modulo3/grupos-2.jpg)
Botones de comando
![](../../assets/images/course/modulo3/botones-de-comando-1.jpg)
Los botones de comando ejecutan un comando o muestran un menú de comandos.
Hay varios tipos:
Cuadros de diálogo
Así se denomina la pequeña flecha que aparece en la esquina inferior derecha, de algunos de los grupos que aparecen en la cinta de opciones, y que permite el acceso a más opciones que no están visibles a primera vista.
![](../../assets/images/course/modulo3/cuadros-de-dialogo.jpg)
Opción de menú con flecha hacia abajo
Al hacer un clic sobre esta opción se desplegará otro submenú.
![](../../assets/images/course/modulo3/menu-con-flecha.jpg)
Opción de menú con flecha hacia la derecha
Estas opciones aparecen dentro de una herramienta, y al hacer un clic sobre esta opción se desplegará un submenú.
![](../../assets/images/course/modulo3/menu-con-flecha-derecha.jpg)
Opciones de menú con ventana sensible
Hay herramientas donde para seleccionarlas hay que hacer clic en la casilla a la izquierda del nombre. Una opción activada tiene un símbolo de verificado, como la palomita que ve en el ejemplo.
![](../../assets/images/course/modulo3/menu-con-ventana.jpg)
Herramientas de acceso rápido
![](../../assets/images/course/modulo3/herramientas-de-acceso-rapido-1.jpg)
La Barra de herramientas de acceso rápido está ubicada de forma predeterminada en la parte superior de la ventana de Word, y proporciona un acceso rápido a las herramientas que utiliza con frecuencia.
![](../../assets/images/course/modulo3/herramientas-de-acceso-rapido-2.jpg)