Área de trabajo de las aplicaciones de Office
Vamos a ver los elementos que nos encontramos en las aplicaciones de Office: Word, Power Point y Excel.
![Titulo](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-1.jpg)
Título: Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando.
![Cinta de opciones](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-2.jpg)
Cinta de opciones: Menús y herramientas disponibles para utilizar en la aplicación.
![Menús y fichas](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-3.jpg)
Menús y fichas: En ambas versiones de Windows vienen los menús, pero están organizados de diferente forma. En Office 2007 y 2010 reciben el nombre de fichas. Esta es una parte muy importante de la aplicación.
![Herramientas](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-4.jpg)
Herramientas: Cada menú tiene un subgrupo de herramientas. En cada versión de Office vienen organizadas de diferente forma. Esta es una parte muy importante de la aplicación.
![Herramientas de acceso rápido](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-5.jpg)
Herramientas de acceso rápido: Contiene las operaciones de uso frecuente en la aplicación. Esta es una de las diferencias del Office 2003 a comparación del 2007 y 2010, más adelante lo veremos.
![Barras de desplazamiento](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-6.jpg)
Barras de desplazamiento: Permiten movernos a lo largo y ancho del documento.
![Barra de estado](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-7.jpg)
Barra de estado: Muestra información sobre el número total de páginas del documento, así como la página en la que nos encontramos y el diccionario activado.
![Vistas del documento](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-8.jpg)
Vistas del documento: Muestra las diferentes vistas que se pueden tener del documento.
![Zoom](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-9.jpg)
Zoom: Permite acercar o alejar la vista del documento en pantalla.
![Botones de minimizar, maximizar, restaurar y cerrar](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-10.jpg)
Botones de minimizar, maximizar, restaurar y cerrar: Permiten minimizar, maximizar, restaurar y cerrar; en ambas versiones se encuentran en el mismo lugar.
![Regla vertical](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-11.jpg)
Regla vertical: Estas reglas nos muestran los márgenes del documento, así como el área que tenemos disponible para trabajar. También con estas reglas podemos modificar los valores de los márgenes verticales.
![Regla horizontal](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-12.jpg)
Regla horizontal: Estas reglas nos muestran los márgenes del documento, así como el área que tenemos disponible para trabajar. También con estas reglas podemos modificar los valores de los márgenes horizontales.
![Área de escritura](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-13.jpg)
Área de escritura: Es el área que tiene disponible para la escritura de su documento. Podemos decir que es la hoja donde vamos a escribir. Esta parte es esencial en la aplicación, porque es donde se puede trabajar.
![Cursor de texto](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-14.jpg)
Cursor de texto: Es un elemento que nos indica en dónde se insertará el texto que agreguemos. Una característica importante del cursor es que siempre está parpadeando.
![Ayuda](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-15.jpg)
Ayuda: En este menú encontrará las preguntas y respuestas más frecuentes sobre el uso de la aplicación. En el office 2003 viene como un menú, pero en Office 2007 y 2010 viene un botón separado.
![Botón Office](../../assets/images/course/modulo3/area-trabajo-16.jpg)
Botón Office: este botón sólo se ve en la versión 2007 y tiene algunos menús con acciones básicas que veremos más adelante.