|
III. 1982-1988 Redimensionamiento
de la Administración Pública Federal |
|
El mundo se acerca hacia la consolidación de sistemas económicos
globales. Las políticas neoliberales se afianzan en los diferentes países,
a través de una marcada tendencia a la privatización que también
llega a nuestro país. Los anhelos de nacionalismo, libertad, justicia
y democracia coexisten con el discurso económico, que se basa en la promoción
del libre intercambio de bienes y servicios entre países, pensado en el
beneficio de países poderosos y en el apoyo a los intentos de los demás
países por acortar la brecha comercial e ingresar a la globalidad. México
ostenta una política económica de austeridad; la renovación
moral y administrativa de su sistema público se sigue haciendo manifiesta,
colocando un pilar más que soporta las políticas de modernización
a las que actualmente respondemos como Servidores Públicos.
Si quieres conocer más sobre este período, por favor señala
los puntos que se indican en el siguiente diagrama. |
Realiza la siguiente lectura, la cual ampliará
la información sobre este tema.
Presiona sobre la liga: REDIMENSIONAMIENTO
DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL (1982-1988).
Página 1/5
|