Tema 2 Wikis

El término tiene origen en la palabra hawaiana “Wiki Wiki”, (rápido) que hace alusión a la velocidad en la que se pueden subir contenidos. El apoyo definitivo a esta Web 2.0 llegó cuando Jimbo Wales y Larry Sanger, responsables del proyecto de enciclopedia Nupedia decidieron migrar sus contenidos a un software que ellos mismos habían creado: MediaWiki (es el motor de código abierto con el que funciona la Wikipedia).

Es por eso que cuando se habla de Wikis es impredecible mencionar al más conocido, Wikipedia, una enciclopedia colaborativa en la que muchas personas pueden contribuir con su conocimiento, aprovechando así esa "inteligencia colectiva" para la construcción de un repositorio universal de saber.

En términos generales podemos decir que un Wiki es un sitio web que permite a sus usuarios colocar y modificar nuevo contenido mediante un software muy parecido a los procesadores de texto convencionales. En general este tipo de herramienta es muy útil para la colaboración en linea. En dicho sentido como se ha comentado previamente el mejor ejemplo que hay de un Wiki es la enciclopedia Wikipedia.

En relación a la tecnología, un Wiki permite que páginas Web alojadas en un servidor público (las paginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador de Internet, utilizando una notación sencilla para dar formato y crear hipervínculos, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en Internet, sin pasar por ningún tipo de revisión y/o aprobación previa.


Para dar mayor claridad al tema vale la pena considerar las siguientes definciones.


Así como ya vimos que significa Wikis, ahora revisaremos sus características, funcionalidades y diferencias entre Blog, Wiki y Página Web.

Módulo 1

Tu Progreso

54%

Progreso General del Curso