Recursos para compartir información
Antes, las personas en una clase o en una reunión intercambiaban experiencias o discutían sobre un tema en específico. Hoy en día es común recibir invitaciones para participar en un espacio en la Web llamado foro o grupo de
discusión.
Los foros, grupos de noticias o foros de discusión requieren utilizar una cuenta de correo electrónico, ya que su funcionamiento se realiza a través del uso correo, pero su finalidad sigue siendo la misma: interactuar con
otras personas e intercambiar información.
En este tema vamos a explicar varias herramientas para compartir información.
Blog
Un Blog es una página electrónica que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica y que puede escribir cualquier usuario que esté registrado en el blog o que tenga
permisos
para publicar.
Son también llamados Weblogs, y permiten a los usuarios trasmitir ideas. De tal forma, el texto que escribe cada uno se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página,
aquí el último texto que se escribe es el primero que se ve.
Algunos blogs en Internet confiables son:
![](../../assets/images/course/modulo4/blogger.gif)
![](../../assets/images/course/modulo4/tumblr.jpg)
Aquí tenemos dos opciones: buscar un blog o crear uno.
Buscar un blog
Es muy sencillo, siga estos pasos:
Crear un blog
Para crear un blog, utilizando la cuenta de Google se debe realizar lo siguiente:
Wikis
Imagine que usted está interesado en conocer información sobre la Contaminación ambiental. Hace algunos años usted se hubiera dirigido a comprar una estampa o asistido a la biblioteca a consultar una "enciclopedia" que hablara sobre la Contaminación ambiental ¿no es así?
Hoy en día podemos sustituir el ir a comprar una estampa o consultar una enciclopedia por consultar un Wiki en Internet. Un Wiki, ¿suena raro? ¿verdad? La Wiki es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios.
¿Cuál es la utilidad de las Wikis?
La principal utilidad de un Wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario de poner su participación a través de una forma muy simple y práctica. Esto hace que más gente participe en su edición permitiendo que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto.
Ejemplo
Un ejemplo muy común es la Wikipedia, que es una enciclopedia de contenido libre en español.
Radio Chat
Otro recurso de Internet utilizado para intercambiar información es el Radio Chat.
Esta herramienta permite poner en contacto a la comunidad con expertos de diversos temas. Es usada dentro del Tecnológico de Monterrey a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje, los beneficios y las características de su uso son los siguientes:
Características
- Es una sesión de radio que se transmite por Internet, pero también se tiene la posibilidad de utilizar un chat o mensajero electrónico donde se pregunta y responde de forma inmediata.
- Usted envía su pregunta y se responde inmediatamente a través de la misma sesión de radio o el chat.
- Da la oportunidad de comunicarnos con gente de todo el mundo.
- Se puede promocionar el CCAo comunidad a través de este medio.
- Da la posibilidad de generar más temas para las próximas sesiones.
Beneficios
- Desarrollo de interacciones con calidad y calidez en la respuesta, es decir, contestar sus preguntas en el momento y con expertos en la materia.
- Apoyo a las comunidades con temas que les ayuden a mejorar sus niveles de vida.
- Mayor acercamiento de nosotros hacia ustedes.
![](../../assets/images/course/modulo4/radioChat.gif)