El buen éxito de las operaciones de un negocio depende en gran parte del conocimiento que tienes del mismo, de tu mercado y competencia y de cómo fijas los precios.
Para establecer el precio de tu producto, debes tomar en cuenta los siguientes aspectos.
Si tienes competencia
/grafico_competencia.jpg)
¿Cuál es el precio de tu competencia? El precio lo debes de fijar revisando el precio que ofrecen los que hacen lo mismo que tú o similar, es decir:
- Tu competencia directa (competidores directos, otras personas que elaboran pizzas).
- Tu competencia indirecta (competidores indirectos, tacos o hamburguesas).
Si no tienes competencia
/tienda.jpg)
Tu producto (o servicio) es nuevo en ese mercado. Deberás realizar un análisis de cuánto estarían dispuestos a pagar por él.