Módulo 1 Literacidad, textos, contextos y uso de la tecnología Guía de Usuario

PISA en el aula 1. Identificación de textos en la comunidad en que vivimos

Objetivo: que los estudiantes reconozcan en su entorno la existencia de una variedad de textos y la función que cumplen éstos, para comprender el mundo.

Descripción: La actividad debe desarrollarse en el espacio escolar. El profesor deberá invitar a sus alumnos a organizarse en grupos y recorrer las instalaciones escolares en búsqueda de textos que den un mensaje a la comunidad estudiantil, reflexionando sobre su función y clasificación. Estos se podrán usar posteriormente dentro del aula para un mayor análisis y reflexión.

Modalidad: individual

Instrucciones:

  • Haga una inspección rápida de su entorno escolar e identifique zonas donde puede encontrar textos.
  • Muévase a la oficina escolar o a la biblioteca, o en los pasillos o en cualquier lugar donde usted considere existe probabilidad de encontrar textos formales o informales, anuncios o publicidad de cualquier tipo.  Lo que se pueda ver en la calle a través de una ventana puede ser valioso también.
  • Organice a sus estudiantes en pequeños grupos y salga con ellos a recorrer las zonas donde usted previamente localizó textos para que ellos los descubran. •Asegúrese de encontrar al menos 6 textos.
  • Una vez que identifiquen textos de su interés, léanlos juntos y discutan la función que cumplen.  Usted puede preguntar a sus alumnos: “¿Para qué se escribió este texto?”.
  • Haga una reflexión final con sus alumnos basado en la pregunta “¿Qué hemos aprendido acerca de los textos?
  • Al regresar al aula, realice alguna actividad que le permita a los alumnos concretar su aprendizaje o hacer algo con él.
  • Tome un registro del tema que tratan los textos encontrados y la función que cumplen, anotando su contenido y replicando de la mejor manera que pueda su diseño y componentes (ubicación de texto, dibujo, gráfico, etc.).  Si le es posible, consiga una copia del mismo o tome una fotografía.
  • Conserve el registro de los textos porque lo necesitará para la actividad siguiente.
  • Por último, describa detalladamente:

    1. Las acciones que llevaron  a cabo usted y sus alumnos durante todo el proceso (desde el inicio hasta el final de la actividad). No olvide mencionar los textos encontrados por sus alumnos.
    2. Los comentarios de sus alumnos y las dificultades que tuvieron durante todo el proceso y
    3. Los resultados o aprendizajes obtenidos por los alumnos respecto a la función de los textos.

Criterios para seleccionar textos estímulo

Deben cumplirse tres criterios básicos:

  1. El texto debe ser “transparente” respecto a la función que cumple en la sociedad, es decir, que las y los lectores puedan reconocer claramente esa función (Por ejemplo, una señal de tránsito tiene un fin social específico).
  2. Debe ser un estímulo adecuado para el nivel cognitivo, educacional y de integración de las y los estudiantes.
  3. Presentar un lenguaje simple (escrito o gráfico), no ambiguo y directo en cuanto al mensaje.

Acompañe a sus estudiantes a buscar distintos tipos de textos en las inmediaciones del salón de clases, la escuela o colegio.  Lleve consigo una cámara fotográfica digital y tome cada texto seleccionado, o lleve papel y lápiz. Si le es totalmente imposible fotografiarlos o conseguir una réplica, cópielos o descríbalos con la mayor precisión posible. Conserve su registro de los textos porque lo necesitará para otra actividad del diplomado.

Ejemplo-guía

Aquí puede consultar un ejemplo de esta actividad, realizada por una maestra de primaria.

Estándar de competencia laboral
Uso didáctico de las tecnologías de información y comunicación en procesos de aprendizaje: nivel básico

En paralelo pondrá en práctica competencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación en procesos de aprendizaje. Para cumplir con su desempeño, ponemos a tu disposición vínculos a fragmentos de otros cursos y materiales en los que podrás consultar los procedimientos necesarios para cumplir con los desempeños tecnológicos.



Si desea ver el documento completo de las competencias, descargue el Estándar de competencia laboral.


    vínculos
E0152-D1 Crea archivos electrónicos
Más información
 
Ir a lista de Actividades
INEE