Introducción al curso
Este diplomado está compuesto de cinco módulos.
- El primero se denomina “Literacidad, textos, contextos y uso de la tecnología”, y su finalidad es introducir al participante a los conceptos de literacidad, los diversos tipos de textos y sus contextos de uso, en el marco PISA. En este módulo en especial, se trabajará con las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando en el participante las habilidades para el uso de los equipos electrónicos, para la búsqueda de información en internet a través de motores de búsqueda para que proceda a realizar el análisis de la misma y fortalecer sus conocimientos sobre la diversidad de contextos y textos continuos y discontinuos, con los que se enfrentan sus alumnos en la vida diaria.
- Los módulos 2 al 5 tienen fines más específicos y se titulan “Procesos de lectura” y las tareas de “Recuperar información”, “Interpretar información”, "Evaluar información” que describen en detalle los elementos y procesos lectores propuestos en el enfoque PISA.
De esta manera hablaremos de niveles de complejidad, procesos y subprocesos lectores, asociados a localizar, interpretar y reflexionar con la información del texto. Adicionalmente, el participante diseñará actividades de aprendizaje para sus alumnos y elaborará materiales didácticos, haciendo uso de las diferentes herramientas computacionales y equipo multimedia.
Como docente, es muy importante que domines las habilidades necesarias para maximizar las posibilidades de éxito tanto de tus alumnos como de tu escuela, y que adquieras las competencias docentes que te permitan interactuar en la sociedad del conocimiento utilizando la tecnología para promover el aprendizaje y desarrollando habilidades para utilizar las tecnologías de la información y comunicación alineadas con el Estándar de Competencia del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
Es importante señalar que el diplomado no sólo desarrolla en el participante la competencia lectora, sino la competencia de uso didáctico de las tecnologías de la información y la comunicación en procesos de aprendizaje.
El alumno realiza durante su participación en el diplomado, los desempeños definidos por el Estándar de Competencia, como son crear archivos electrónicos, establecer formatos de páginas con el procesador de textos, establecer y aplicar formatos a presentaciones electrónicas, poder manejar de manera básica la hoja de cálculo y ser capaz de utilizar las herramientas de comunicación y de interacción de la red, a través de correo electrónico, envío de archivos y desarrollo de materiales que enriquezcan su trabajo en aula y que a su vez motiven a sus alumnos no sólo para adentrarse en el mundo fascinante de la lectura, sino también en el de las tecnologías de la información y la comunicación para fines de aprendizaje.
Al finalizar el diplomado el participante tendrá la posibilidad de obtener el Certificado de Competencia Laboral del Estándar Uso didáctico de las tecnologías de la información y la comunicación en procesos de aprendizaje, otorgado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Este certificado ofrece las siguientes ventajas al participante:
- Reconocimiento formal a los conocimientos y habilidades y destrezas adquiridas para desempeñar una función productiva.
- Mayores oportunidades de empleo.
- Certificado con validez a nivel nacional.
Para conocer un certificado haz clic en esta liga: Certificado de Competencia Laboral
Si deseas ver el documento completo, descarga el Estándar de Competencia Laboral.
|