| 
                       
                         
                        
                           
                              | 
                           
                           
                            |  
                                
                               
                               
                                
                                   
                                     
                                       
                                          
                                        
                                          
                                          Comprensión de textos 
                                        En esta sección se ejercita 
                                          la habilidad para leer en forma analítica 
                                          y razonar sobre el contenido de la lectura, 
                                          comprender los argumentos del autor, 
                                          reconocer las ideas implícitas 
                                          y explícitas, determinar significados 
                                          contextuales así como establecer 
                                          relaciones entre textos.  
                                           
                                          Al leer cuidadosamente los siguientes 
                                          pasajes, pregúntate: ¿Cuál 
                                          es el tema que se aborda?, ¿Qué 
                                          sentimientos despierta en mí?, 
                                          ¿Qué actitud muestran 
                                          los personajes?, ¿Cuál 
                                          es la idea principal? 
                                           
                                          Una vez que hayas resuelto esas interrogantes, 
                                          intenta contestar cada pregunta, releyéndola 
                                          cuantas veces sea necesario. Pero recuerda 
                                          que cuando tú vayas a hacer tu 
                                          examen de admisión, tu tiempo 
                                          estará muy controlado, por lo 
                                          que se te sugiere que practiques tu 
                                          lectura. 
                                         
                                       
                                       
                                        Ejemplo
                                        Instrucciones: lee 
                                          el pasaje y selecciona la mejor respuesta 
                                          para cada pregunta, basándote 
                                          en lo que la lectura afirma o implica. 
                                       
                                       
                                                Corría 
                                          el año de 1847 y con él 
                                          los días aciagos y tristes. El 
                                          ejército norteamericano había 
                                          hollado nuestro suelo. Llegó 
                                          agosto y los invasores acercaban sus 
                                          huestes a la capital. Nuestros patriotas 
                                          soldados vendían cara su vida 
                                          en los campos de Padierna y en la defensa 
                                          del Convento de Churubusco, que se tomó 
                                          a sangre y fuego. La historia dice que 
                                          cuando el jefe invasor llegó 
                                          al convento, salió a encontrarlo 
                                          el heroico General Anaya, que lo había 
                                          defendido. Entonces, aquél pregunta 
                                          al General Anaya: ¿Dónde 
                                          está el parque? 
                                          Y Anaya contesta: "Si hubiera parque, 
                                          no estuviera usted aquí". 
                                          
                                                   La 
                                          frase tiene el, épico sonido 
                                          de la fanfarria de gloria. Caía 
                                          un héroe altivo y valiente, como 
                                          aquel otro de la leyenda, Cuauhtémoc, 
                                          quien al llegar frente al soberbio conquistador 
                                          Cortés, le dijo: "Ya que 
                                          no pude salvar mi Patria, saca ese puñal 
                                          que tienes en el cinto y clávalo 
                                          en mi corazón". 
                                         
                                         
                                           
                                           
                                          1. Los sentimientos predominantes 
                                            en la lectura son todos los siguientes, 
                                            EXCEPTO el del inciso: 
                                         
                                        
                                          a) Dolor por la 
                                            derrota sufrida. 
                                            b) Tristeza por la pobreza de un pueblo. 
                                            c) Impotencia ante el poderío 
                                            del enemigo. 
                                            d) Heroicidad de los caídos 
                                            en la batalla. 
                                           
                                         
                                        
                                       
                                      
                                     | 
                                   
                                 
                               
                               | 
                           
                           
                              | 
                           
                         
                         
                         
                       | 
                     
                   
                 | 
               
             
           | 
         
       
     |