| 
                       
                         
                        
                           
                              | 
                           
                           
                            |  
                                
                               
                               
                                
                                   
                                     
                                       
                                          
                                        
                                          
                                          El mal uso del lenguaje 
                                        Las faltas que se cometen al hablar 
                                          o escribir el idioma, reciben el nombre 
                                          común de vicios de dicción, 
                                          los más comunes son: 
                                        Los barbarismos: 
                                          afectan directamente a la Prosodia, 
                                          Analogía y Ortografía. 
                                        Los solecismos: 
                                          violan las leyes de la sintaxis. 
                                       
                                      
                                        1º Escribir 
                                          mal una palabra. 
                                          2º Acentuar mal la palabra. 
                                          3º Pronunciar mal la palabra. 
                                          4º Emplear inútilmente voces 
                                          de otros idiomas (anglicismos, galicismos, 
                                          italianismos, etc.). 
                                          5º Adoptar para la trascripción 
                                          de voces extranjeras, letras distintas 
                                          a las que pide el español. 
                                          6º Usar inútilmente arcaísmos 
                                          en el estilo moderno. 
                                          7º Emplear neologismos inútiles. 
                                          8º Usar una dicción en sentido 
                                          distinto del que le corresponde. 
                                       
                                       
                                          
                                          El mal uso del gerundio 
                                           
                                          El gerundio es un derivado verbal que 
                                          desempeña el oficio de adverbio, 
                                          expresa simultaneidad, con el verbo 
                                          que lo precede; la frase que contiene 
                                          al gerundio viene a ser una locución 
                                          adverbial que modifica al principal 
                                          verbo de la oración. Por consiguiente, 
                                          es totalmente incorrecto usar el gerundio 
                                          cuando la acción que expresa 
                                          no es simultánea con la del otro 
                                          verbo. 
                                        Así el gerundio denota coexistencia 
                                          o anterioridad inmediata pero 
                                          nunca, posteridad. 
                                         
                                        Ejemplo
                                        Instrucciones: identifica 
                                          el inciso que tiene la oración 
                                          en que se utiliza correcta o incorrectamente 
                                          las palabras subrayadas. 
                                       
                                       
                                        1. Es el inciso que 
                                          tiene la oración en donde está 
                                          incorrectamente utilizada la palabra 
                                          subrayada.
                                           a) Andando 
                                            por las oscuras calles, el peligro 
                                            lo acechaba en cada esquina. 
                                            b) En llegando 
                                            tú, me iré yo. 
                                            c) Llegaron a su casa, teniendo 
                                            que regresarse por que estaba cerrada. 
                                            d) Las damas, cubriendo 
                                            sus cabellos con un tenue velo, entraron 
                                            rápidamente a la iglesia. 
                                           
                                           
                                       
                                      
                                     | 
                                   
                                 
                               
                               | 
                           
                           
                              | 
                           
                         
                         
                         
                       | 
                     
                   
                 | 
               
             
           | 
         
       
     |