Una relación matemática 
                                            puede expresarse como un conjunto 
                                            de pares ordenados (x, y). Los elementos 
                                            de estos pares ordenados satisfacen 
                                            alguna condición matemática 
                                            previamente establecida entre ellos.
                                          Cuando un conjunto de pares ordenados 
                                            satisfacen la condición: "a 
                                            cada valor de x le corresponde un 
                                            único valor de y", 
                                            se dice que ese conjunto de pares 
                                            ordenados representan a una función 
                                            y cuando se tiene ese caso, "y" 
                                            se representa como f(x), esto 
                                            es: y = f(x). Por ejemplo, 
                                            la relación que se expresa: 
                                            {( 1, 2 ), ( 2, 4 ), ( 3, 6 ), 
                                            ( 4, 8 ),...}, satisface la condición: 
                                            "el valor de y es el doble 
                                            del valor de x". Representa 
                                            una función porque a cada valor 
                                            de "x" le corresponde 
                                            un solo valor de "y".
                                          Por lo que, para los valores de x 
                                            = 1, 2, 3, se tiene: 
                                          
                                          y = f(x) = 2x
                                          f(1) = 2( 1 ) = 2 
                                            
 
                                            y = 2
                                            f(2) = 2( 2 ) = 4 
 
                                            y = 4
                                            f(3) = 2( 3 ) = 6 
 
                                            y = 6
                                          El siguiente ejemplo 
                                            permite analizar la función 
                                            y = f ( x ) = x2 - 3 donde los valores 
                                            de "x" son: -2, 0, 1, 2.