|
 |
IV. 1988- 1994 Simplificación administrativa y participación
social | | México |
La existencia de sistemas y subsistemas mundiales, lleva al país
a la propuesta de modelos de crecimiento y estructuración económica
con la finalidad de fomentar la competitividad en el mercado, el crecimiento del
aparto productivo y la modernización económica. Esto genera, a su
vez, una desconcentración y descentralización de servicios, un fortalecimiento
de la actividad científico-tecnológica del país, con intentos
al aumento de la productividad en los distintos sectores económicos. Un
hecho importante es la entrada a la globalización a través de la
firma del Tratado de Libre Comercio (TLC). Se señala una falta de coordinación
escuela-trabajo que contrasta con la necesidad de recursos humanos calificados
para el desarrollo tecnológico nacional. Se privatizan las instituciones
bancarias. |  |
Página 3/4
| |