II. 1976 -1982 Sectorización de la Administración Pública Federal
Política de Gobierno

Esta participación multisectorial creó dificultades entre las estructuras involucradas en el programa, principalmente entre la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) y la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP). A pesar de un diseño aparentemente innovador, tres años después el programa fue liquidado entre otras razones debido a la fuerte crisis fiscal, instaurándose el Sistema Nacional de Evaluación.

Además:

  • En 1976 se publicó la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de Presupuestos, Contabilidad y Gasto Público Federal.


  • Se crea en 1977 la Unidad de Coordinación General de Estudios Administrativos. (Los mecanismos de la Modernización Administrativa se detallan en la lectura sugerida, lo mismo que la política de sectorización de la Administración Pública).

La política gubernamental se dirige hacia el enfrentamiento de la difícil situación económica del país, prevaleciendo el presidencialismo y la centralización, y se soporta al inicio del periodo en un programa denominado "Alianza para la Producción" con una propuesta de alianza entre los empresarios y trabajadores, aunque sufre transformaciones al enfrentarse a una crisis económica. En materia educativa se crea el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA). En política exterior, se mantienen relaciones estrechas con la mayoría de los países y se participa en foros internacionales En 1977 se reanudan las relaciones con España.


Página 5/5