Tema 1 Exámenes orales

Los exámenes orales consisten en que los estudiantes respondan verbalmente a lo requerido; durante el examen, el profesor orienta o dirige el tipo de respuesta dependiendo de la precisión o amplitud que espera para llevar a cabo la evaluación.

Típos de Exámenes orales:

Estos exámenes pueden ser de respuestas abiertas. En este caso el examinando determina los contenidos y la forma en que los quiere exponer al examinador. Los exámenes orales pueden ser, por otra parte, de respuestas dirigidas. En este caso el examinador orienta al examinando sobre el contenido que debe incluir de acuerdo con una secuencia de preguntas o problemas a los que debe dar respuesta y admite cierto margen de libertad en las respuestas.

En ambos casos pueden medirse conocimientos en los diferentes niveles de operaciones de pensamiento, desde la memorización hasta el juicio y la evaluación.

Ejemplos


Exámenes de respuesta abierta para un examen oral

Un curso de Psicología general:

Instrucciones: Elija un tema de la unidad "Inteligencia" y hable sobre él.

  • Criterio de evaluación: Se evaluarán los puntos principales:
  • El contenido de la presentación deberá ser obtenido del libro de texto.
  • Las ideas que se expongan lleven un orden, sean claras y concretas.
  • Incluir dos ejemplos de personajes que reflejen las características de los temas tratados.

Exámenes de respuesta cerrada para un examen oral

Un curso de Filosofía:

El maestro va haciendo preguntas como las siguientes:

  • ¿Cuál es la postura de Aristóteles sobre el ser humano?
  • ¿Qué metodología utilizaba Sócrates en sus enseñanzas?

Módulo 2

Tu Progreso

29%

Progreso General del Curso