Tema 2: Midiendo la Presión Arterial

La presión arterial sube y baja todo el día. Cuando la presión se encuentra elevada todo el tiempo se le llama hipertensión o presión arterial elevada.

La presión arterial se registra usando dos números. Estos números se expresan uno arriba del otro con una rayita entre ellos. Por ejemplo: alguien puede tener una presión arterial de 120/70 (se lee... “120 sobre 70”). Las unidades son milímetros de mercurio y se abrevia mm de Hg.

El primer número es la presión sistólica (conforme el corazón late) y corresponde al 120 en el ejemplo anterior. El segundo número es la presión diastólica (conforme el corazón se relaja) y corresponde al 80 en el ejemplo anterior. La presión arterial deseable es de 120/80 mm de Hg.

Se considera que la presión arterial es normal si la presión sistólica (el número de arriba) es menor de 140 y la presión diastólica (el número de abajo) es menor de 90 mm de Hg.

Haz clic sobre los botones para ver todos los pasos.

La presión arterial normal para la presión sistólica es menor de 140 y para diastólica es menor de 90.

Mide tu presión arterial con algún doctor y compárala con las cifras que te dimos (menor de 140 sistólica y menor de 90 diastólica). Si tus valores son mayores que esto acude a consulta ya que puedes tener presión arterial elevada.

Módulo 1

Tu Progreso

42%

Progreso General del Curso