Tema 2 Método de casos

Otro método cuya utilización se asocia a la técnica de solución de problemas es el Método de casos.

El relato deberá contener información suficiente respecto a los hechos, lugares, fechas, nombres, personajes y situaciones. Dependiendo del propósito del profesor, el planteamiento del problema puede o no estar oculto para que el estudiante lo identifique.

En este apartado, se estudian dos formas de llevar a cabo la evaluación de un caso: Cuando el profesor presenta la información y le pide al alumno que siga un proceso para analizar el caso y cuando se pide al alumno que él elabore el caso de acuerdo con ciertos criterios que el profesor le ofrece como guía.

En las dos modalidades, la forma de evaluar depende de cómo se desarrolló cada uno de los pasos del proceso que habían sido previamente definidos como criterios de evaluación.

Análisis del caso

Enseguida se plantea un proceso de 7 etapas para el análisis de un caso, para el cual el maestro ofrece la información que deben analizar los alumnos para tomar una decisión. El maestro definirá los criterios de evaluación y la ponderación de cada etapa, dependiendo de los objetivos de aprendizaje que se hayan planteado.

  1. Identificación, selección y planteamiento del problema.
  2. Búsqueda y planteamiento de alternativas de solución.
  3. comparación y análisis de las alternativas, considerando las ventajas, las desventajas, las consequencias, los valores involucrados y la opinión de expertos.
  4. Planteamiento de suposiciones—de acuerdo con la lógica, la experiencia, el sentido común y los conocimientos adquiridos en el curso—cuando hay evidencias suficientes y el profesor desee evaluar este paso.
  5. Toma de la desición y formulación de las recomendiaciones.
  6. Justificación de la opción seleccionada con base en la investigación y en la utilización de la teoría.
  7. Planteamiento de la forma de llevar a cabo la desición.

Módulo 3

Tu Progreso

71%

Progreso General del Curso